sábado, 24 de marzo de 2012

Personajes destacados

José Joaquín Fernández de Lizardi

Ciudad de México, 15 de noviembre de 1776 - ibídem, 27 de junio de 1827) escritor de la Nueva España - México.
Es el gran iniciador de la novela americana. En 1812 fundó el periódico liberal El Pensador Mexicano, suspendido por el gobierno de Fernando VII, pero cuyo título se apropió el autor como seudónimo. Su vigor polémico le enfrentó en repetidas ocasiones con el orden constituido. Tras la independencia, dirigió la Gaceta del Gobierno (1825). Sus obras narrativas, que reflejan sus posturas críticas, incluyen El Periquillo Sarniento (1816 y 1830-1831) y La Quijotita y su prima (1818). También cultivó, con menos éxito, la poesía y el teatro. Su autobiografía, Noches tristes y día alegre (1818), contiene los primeros gérmenes del romanticismo mexicano.

Obra mas importante en Periquillo Sarniento

Andrés Quintana Roo

Mérida, Yucatán, 30 de noviembre de 1787 - Ciudad de México, 15 de abril de 1851), abogado, poeta, político e insurgente en el proceso de independencia de México. Fue esposo de Leona Vicario quien destacó durante la guerra de independencia de México. Hijo de José Matías Quintana y María Ana Roo descendientes de colonos canarios que se establecieron en la península de Yucatán en el siglo XVIII y hermano mayor del sacerdote católico Tomás Quintana Roo.
http://www.poemasde.net/dieciseis-de-septiembre-andres-quintana-roo/

José Rosas Moreno

Sus fábulas son hermosas, originales e interesantes, semejantes a las de Iriarte, Fedro, Esopo y los mejores fabulistas del mundo. La nación le recordó con un homenaje, como educador, en el año de 1891, poco después de su muerte, que ocurrió el 13 de julio de 1883, en la ciudad de León, Guanajuato. En tal homenaje se dijo que Rosas Moreno era, por su modestia y perfume espiritual, el más valioso "Ramo de violetas". De él se dijo entonces: Entre los autores mexicanos, ninguno como Rosas Moreno ha puesto su talento y los mejores sentimientos de su corazón, al servicio de la sociedad mexicana". (Una calle de la ciudad de México lleva su nombre).

No hay comentarios:

Publicar un comentario